JORNADA DIVULGATIVA: 29 de ABRIL DE 2025 / HORA: 9:00 - 11 h / LUGAR: New Growin System S.L / Paraje el Canadillar 10, ALMERÍA
Miembros
Impulsamos la producción de pitaya española con calidad sostenible.


Representante
COEXPHAL


Coordinador técnico
Una fundación sin ánimo de lucro con una amplia trayectoria en la investigación e innovación agroalimentaria. Su Estación Experimental Las Palmerillas (Almería) es un referente en el desarrollo de tecnologías agrícolas para el sureste mediterráneo. En GOPITAMED, lidera la evaluación de sistemas de producción, el diseño de estrategias de fertirrigación sostenible, y la integración de herramientas digitales para optimizar el cultivo de pitaya
Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, es la Asociación Nacional de referencia en el sector hortofrutícola, destacando su apuesta por la mejora de la eficiencia, rentabilidad y competitividad en el sector productivo andaluz.. En GOPITAMED, lidera la divulgación y transferencia de resultados, la optimización del control biológico en invernaderos, y el seguimiento de calidad postcosecha
Fundación Grupo Cajamar


Empresa beneficiaria
ANECOOP
Empresa cooperativa líder en la comercialización de productos hortofrutícolas formada por más de 70 cooperativas pertenecientes a diversas comunidades autónomas, contando con más de 30.000 agricultores en la península. Su papel en el proyecto es fundamental en la evaluación comercial del cultivo, la logística y comercialización de la pitaya, y la introducción de este producto en nuevos mercados europeos


Empresa beneficiaria
CABILDO INSULAR DE TENERIFE
Institución pública con más de 15 años de experiencia en el desarrollo del cultivo de la pitaya en Canarias. En GOPITAMED, colabora en la evaluación de sistemas de producción, la selección de variedades locales y el manejo agronómico del cultivo.


Empresa beneficiaria
→
ENRIQUE JOSÉ CAMACHO DE VOLDER
Empresario agrícola y productor de pitaya en Arona, Tenerife, donde gestiona la finca más grande de pitaya en Canarias (4,24 ha) con cultivo ecológico. En GOPITAMED, participa en la evaluación de variedades, estrategias de riego y fertilización, y control integrado de plagas, además de aportar fruta para estudios de postcosecha y procesado.


Empresa beneficiaria
COAGRISAN - Cooperativa Agrícola de San Nicolás de Tolentino
Cooperativa con más de 60 años de experiencia en exportación hortofrutícola, situada en Gran Canaria. En GOPITAMED, evalúa la adaptabilidad de la pitaya en invernaderos bajo malla en Canarias, colabora en la estrategia de control de plagas y enfermedades, y participa en ensayos de polinización artificial.


Empresa beneficiaria
NEW GROWING SYSTEM (NGS)


Organismo subcontratado
La Universidad de Almería tiene una clara vocación de transferencia de resultados, en particular al sistema agroalimentario, sector que bajo la forma de los cultivos protegidos en invernadero representa el motor económico más potente de la provincia. Centro de referencia en la investigación agrícola, con experiencia en el estudio de cultivos frutales en invernadero. Desde 2012, investiga la producción de pitaya bajo plástico. En GOPITAMED, apoya la selección de variedades, el control del fotoperiodo y las estrategias de floración y polinización
Empresa especializada en cultivo hidropónico recirculante, con tecnología patentada para optimizar el uso del agua y fertilizantes. En GOPITAMED, desarrolla y evalúa sistemas hidropónicos para pitaya, mejora la eficiencia del fertirriego y colabora en estrategias para control de floración y fructificación, impulsando un cultivo más sostenible y productivo.
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


Organismo subcontratado
INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS (ICIA)
Organismo referente en la investigación de cultivos tropicales y subtropicales en Canarias. Ha trabajado en la evaluación de diferentes variedades de pitaya y la polinización asistida. En GOPITAMED, lidera los estudios sobre control de plagas y enfermedades, además de asesorar en la selección de variedades y estrategias de fertirrigación.
escribidnos a
¿QUieres saber más de gopitamed?
idi@coexphal.es
© 2024. GOPITAMED / COEXPHAL.
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER al 80% y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 20%, el organismo responsable del contenido es el Grupo Operativo PITAMED. La iniciativa, con una duración aproximada de tres años, se desarrollará hasta mayo de 2027 con un presupuesto total de 594.475,12 €



